Nos planteamos esta cita como una oportunidad de ver una prueba de alta competición desde dentro, buscando el contagio de ilusión que provoca estar rodeado de la elite de este deporte. En un principio, el cambio de sede, nos hizo dudar de nuestra participación en el campeonato de España, pero gracias a la familia Martin, que nos busco un huequecito en el coche y a que teníamos alojamiento gratuito, en nuestro cuartel de verano de Vera, nos liamos la manta a la cabeza para chuparnos 1.100 kms en poco mas de 24 horas.
Fue todo muy rápido, salimos de Madrid a las 16 h. justo para llegar y preparar nuestras habitaciones, cenar un poco de pasta y pizza y meternos en el sobre. Nos levantamos temprano para desayunar bien y recoger. Un poco antes de las 10 h. estamos en el polideportivo de Aguilas que acogía el evento.

En categoría femenina la madrileña Cecilia Santamaria se proclamo campeona de España, en su primer año y eso que su especialidad es la natación, cuando lleguen los Tri, no va haber quien la tosa, habrá que seguirla de cerca, porque apunta a crack.
Llegaba nuestro turno, con un Javi Martin supermotivado como siempre que se enfrenta a una competición. Jorge, por otro lado, se mostraba mas cauto, consciente de sus limitaciones.
Con puntualidad inglesa se dio la salida sobre el horario previsto (11:30), Javi se desentendió nuevamente de consejos y se coloco en cabeza de carrera, controlando el segundo grupo. Los Fajardo, Grau, Oliveras, encabezan la expedición a un ritmo al alcance de muy pocos. Jorge, sin embargo, se lo tomo con tranquilidad saliendo en cola de pelotón, para ir progresando poco a poco y colocándose al lado de sus referentes Antonio de la Peña (Diablillos) y Guillermo Pividori (Las Rozas).
Por delante, el ritmo era frenético, mientras los buenos se jugaban el triunfo en un apretado sprint, donde Fajardo se llevo el gato al agua, gracias a su potente final. Javi comenzaba sus últimos 2,5 kms a pie, justo en este momento de la prueba, perdí referencias y no volví a ver a los chicos hasta unos minutos despues, primero vi a Javi a lo lejos, iba renqueante, imaginé, que debido a unas molestias que venia arrastrando en la planta del pie, aunque al final, nos explico que eran molestias musculares, debido al gran esfuerzo que hizo sobre la bicicleta para contactar con el segundo grupo de cabeza. Al final, perdió muchos puestos, debido a esta circunstancia, se vio relegado a un puesto que no le correspondía (84), en circunstancias normales debería haber entrado entre los 40 primeros. Un poco después, encontré a Jorge, realizando el ultimo tramo, iba muy maduro, dejandose adelantar por los 4 compañeros que habían chupado rueda, concluyo en 1h10' justitos, en el puesto 96, muy cerca de su compañero Alejandro Velasco, que voló en la ultima parte. Todo dentro de lo esperado, aunque siempre te queda la sensación que podría haber arañado un par de minutillos.
Avituallamiento, masaje y vuelta a la carretera, paramos a comer a la salida de Aguilas, en un restaurante muy recomendable que daba menús diarios, donde nos atendieron fenomenalmente (lo siento, no recuerdo el nombre), a las 20 h. llegábamos a Madrid bajo una lluvia intensa, lo justo para darse una buena ducha, ponerse el skijama, las pantuflas y ver ganar al atleti.
No se puede pedir mas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario