28 septiembre, 2011
Se me olvidó.
A pesar de que estuvimos hablando por teléfono de varios temas pendientes para el finde, se me olvidó que cumplías años.
¡Bueno, pues con algo de retraso aquí te dejo mi felicitación!
Más vale tarde que nunca
Y que cumplas muchos más.
24 septiembre, 2011
Recapitulando.

La entrada anterior hacía referencia a los comentarios, haciendo hincapié en el trabajo que cuesta a los visitantes poner algún comentario. Este debe ser un problema generalizado ya que veo un montón de blogs con escasos comentarios, aunque otros si que están más animados en este aspectos comentarista.
A pesar de este dato, veo con satisfacción como las cifras van en aumento.
- Hemos superado las 17000 visitas, que no está nada mal.
- Esta es la entrada 292, por lo que en poco tiempo llegaremos a las trescientas que ya es un número considerable.
Y antes de terminar la entrada de hoy, quisiera agradecer a los visitantes que pasan por aquí.
¡Ah¡ se me olvidaba.... ¡Ya estamos en Otoño! aunque con este calor no lo parece.
17 septiembre, 2011
¿Por qué?
¿Por qué?
Si hay mucha gente que lee nuestro blog y vemos que aumentan continuamente los visitantes....
¿Por qué nadie se digna en dejarnos algún comentario?
Tanto cuesta poner algo para que veamos que estáis ahí.
¿Por qué?
Yo tampoco lo entiendo.
15 septiembre, 2011
WALTER BONATTI, EL ULTIMO ROMANTICO

Pero muchos años mas tarde, gracias al empeño del propio Bonatti en esclarecer lo hechos y lavar su reputación, se descubrió que la verdad fue otra. Lacedelli y Compagnoni decidieron montar el campo 9 mas arriba de donde estaba previsto, entiendo que no fue intencionadamente, esto impidió que Bonatti y el sherpa pakistani Madhi, sorprendidos por el agotamiento y la oscuridad de la noche pudieran contactar con sus compañeros, obligandoles a hacer noche a la intemperie sin tienda para refugiarse a -25º bajo cero en la llamada zona de la muerte, salvando sus vidas milagrosamente. Al día siguiente, con inminentes síntomas de congelación iniciaron el descenso, como consecuencia a Madhi, le amputaron todos los dedos de los pies y algunos de las manos, incidente del que responsabilizaron a Bonatti, acusandole de forzar un vivac por la ambición de hacer tambien cumbre. Sin embargo al final como estaba previsto fueron L y C los que coronaron la cima ayudados por las botellas de oxigeno que Bonetti y el sherpa habian portado (19 kilos cada uno). La verdad de lo ocurrido aquella noche esta del lado de Bonatti, lo que no comprendo son las razones que empujaron a Compagnoni a ensuciar su honor 10 años mas tarde, cuando el precisamente había sido el héroe, el que había hecho cumbre.
05 septiembre, 2011
TRIATLON JUAN CARLOS I
02 septiembre, 2011
Jorge con el Premio Príncipe de Asturias

Haile Gebreselassie, embajador de buena voluntad de UNICEF, ha ampliado hoy su exitoso palmarés con el prestigioso premio Príncipe de Asturias de los Deportes. Antes sus vitrinas han ido llenándose de galardones con el paso de los años, hasta el punto de convertir en un monopolio la gran mayoría de especialidades de fondo.
Desde muy pequeño, hacía corriendo los 20 kilómetros que separaban su escuela de la granja donde se crió, un trayecto que le dejo una seña de identidad en su forma de correr para siempre, pues 'Gebre' corre con el brazo izquierdo encogido por culpa del peso de los libros que acarreaba.
Su carrera deportiva arrancó con la victoria en el Mundial júnior de 1992, en las modalidades de 5.000 y 10.000 metros. Al año siguiente, en 1993 alcanzó sus primeros logros en la categoría absoluta, proclamándose campeón del mundo en Stuttgart, en los 10.000 metros y subcampeón de 5.000.
Desde entonces y durante los siguientes tres mundiales (Gotemburgo'95, Atenas'97 y Sevilla'99), siempre consiguió el oro en los 10.000 metros, hasta que llegó a Edmonton'01, donde cedió su corona conformándose con el bronce, quedando por detrás del keniata Charles Kamathi (Oro) y del también etíope Assefa Mezgebu (Plata).
En París'03, sucumbió a Kenenisa Bekele que le arrebató el oro y ‘solo’ pudo conseguir la plata.
Del Mundial a los Juegos
'Naftanga, el jefe' (como le conocía su gente), inició su asalto a las olimpiadas y fue en Atlanta'96 y en Sydney'00 dónde el corredor siguió dominando la distancia de los 10 kilómetros sin dar opciones a sus rivales.
De los juegos a la maratón
Tras la derrota ante Bekele en París, Gebreselassie empezó a preparar el salto a la gran distancia, la maratón. Tras una intervención quirúrgica en su tendón de aquiles, arrancó a correr maratones y medias maratones y en 2005 ya alzanzó la mejor marca mundial del año con 2 horas, 6 minutos y 20 segundos, en Ámsterdam.
Más tarde, en Phoenix, batió la plusmarca mundial de la media maratón parando el crono en 58 minutos y 55 segundos.
Uno de sus grandes logros todavía estaba por llegar. Fue el 28 de septiembre de 2008 en Berlín, cuando se convirtió en plusmarquista mundial de la maratón con un increíble tiempo de 2 horas, 3 minutos y 58 segundos. Un récord aún conserva.
Amago de retirada
El 7 de noviembre de 2010, se corría la maratón de Nueva York y el etíope se retiró de la prueba en el kilómetro 25. Al día siguiente anunció que se retiraba del atletismo.
Cuando todo el mundo daba por hecho el fin de una gran carrera deportiva, 8 días después del anuncio se desdijo y decidió continuar como profesional.
Los Juegos Olimpicos de Londres 2012 podrían ser, esta vez sí, el punto y final a la gran carrera de un gran atleta.