23 febrero, 2009
Los halcones felicitan a los campeones.
19 febrero, 2009
17 febrero, 2009
50º TROFEO MARATHON DE CAMPO A TRAVES

Después de varios años intentando participar en este prestigioso cross, tradicionalmente reservado para atletas federados, por fin nos llego la oportunidad, una representación de Los Halcones, esta vez el equipo veterano (sin niños) se dio cita en la linea de salida.
Fue un día especial para mi, ya que unas horas antes había perdido mi trabajo de toda la vida, una trayectoria de 23 años, se vio truncada repentinamente una tarde de febrero, un viernes 13 (paradojicamente no soy nada supersticioso), en la secretaria de carrera al recoger nuestros dorsales, casualidades de la vida, me encontré a mi compañero Pedro, mejor dicho, excompañero y atleta del club Edwards, llevaba todo el fin de semana acongojado y charlar con el fue una mezcla de consuelo y desconsuelo. Cabizbajo, calenté apartado del equipo intentando concentrarme en la carrera, misión imposible.
Sonó el disparo y salí a lo mio como casi siempre, pero esta vez ausente, intente empezar muy tranquilo, para compensar el mal calentamiento que habíamos hecho, pero aun así me costaba respirar, era como si se me hubieran encogido los pulmones. Durante la primera vuelta, corrí absorto intentando huir de mi tristeza, me reagrupe con Carlos pero a pesar de correr casi toda la segunda vuelta a su lado, no conseguí centrarme en la carrera, de repente apareció desde atrás Fiti, que le hacíamos en el grupo de cabeza, rodamos los tres juntos durante un tiempo, pero al poco de iniciar la tercera y ultima vuelta Fiti cambio su ritmo, yo intente seguirle todo lo posible a ver si me llevaba para adelante. Fue en ese momento cuando conseguí dejar mis fantasmas y empecé a sufrir en carrera, ganando algunas posiciones en el ultimo kilómetro, justo enfilando la recta de meta, vi a Queño, recogiendo la bolsa de corredor, había llevado el peso de la carrera hasta los últimos metros que fue superado por Fiti, .
Como resultado a nuestra actuación, 494 puntos, ocupando el 6º puesto de la clasificación por equipos (no reconocido por la organización por un error en la inscripción), delante de prestigiosos clubs madrileños.
Mi mayor satisfacción, sin duda, sentirme arropado por mis compañeros en un fin de semana tan complicado.
Gracias Halcones.
16 febrero, 2009
Nos vamos corriendo al carnaval

HORA -CATEGORIAS-DISTANCIA
11.00
Prebenjamines (nacidos/as 2001 y posteriores)-350 m.
11,10
Benjamines (nacidos/as 1999-2000)-550 m.
11:20
Alevines (nacidos/as 1997 - 1998)-1050 m.
11:30
Infantiles (nacidos/as 1995 – 1996)-1.400 m.
11:40
Discapacitados, chicas y chicos)-550 m
11:50
Cadetes (nacidos/as 1993 - 1994)-2.220 m
Juveniles (nacidos/as 1991 - 1992)
12:00
Junior (nacidos/as 1989 - 1990)-7.100 m
Senior (nacidos/as 1969 – 1988)
Veteranos(nacidos/as 1968 y anteriores)
12 febrero, 2009
¿Qué es el éxito?

Éxito es:
A los 3 años,..... no mearse.
A los 6 años,..... recordar lo que hiciste en el día.
A los 12 años,... tener muchos amigos.
A los 18 años,... tener carné de conducir.
A los 20 años,... tener relaciones sexuales.
A los 35 años,... tener mucho dinero.
A los 50 años,... tener muchísimo dinero.
A los 65 años,... tener relaciones sexuales.
A los 70 años,... tener carné de conducir.
A los 75 años,... tener muchos amigos.
A los 80 años,... recordar lo que hiciste en el día.
A los 85 años,... no mearse.
¡Las vueltas que da la vida!
10 febrero, 2009
EXITO DE NUESTROS CORREDORES EN EL CROSS DE COSLADA



Antes de finalizar esta crónica debo resaltar el aspecto festivo de la prueba. Al final se celebró un sorteo con bonitos regalos y Carlos uno de los halcones veteranos, consiguió su preciada pelota, lo que provocó un gran entusiasmo y alegría en toda la afición allí congregada.
06 febrero, 2009
En vez de caer en la pileta se tropezó con "la pipeta"

En esta ocasión hizo una salida nula y en vez de caer en la pileta de agua se tropezó con la pipa de agua. El rey de las piscinas también es humano.
He leído algunas opiniones sobre el tema y me quedo con ésta:
ES INCREIBLE; ESTOS AMERICANOS SON UNOS HIPOCRITAS, SUSPENDEN A GENTE POR UNA FOTOGRAFIA, Y EN CAMBIO CASI TODOS ELLOS VAN CON PISTOLAS EN LOS BOLSILLOS, INCLUIDO LOS NIÑOS, TANTO QUE DICEN QUE EL POBRE CHAVAL ES UN MAL EJEMPLO PARA ELLOS, LA SOCIEDAD AMERICANA SI QUE ES UN MAL EJEMPLO PARA TODOS CON ESTAS ACTITUDES TAN RETROGRADAS.
Cada cuál tendrá su opinión.
04 febrero, 2009
IX Cross IES María Moliner
02 febrero, 2009
Un fin de semana por Córdoba
En nuestro país tenemos un montón de posibilidades y muchas veces no sabemos valorar nuestro increíble patrimonio cultural.
En esta ocasión una representación de los halcones aparecimos en Córdoba y disfrutamos un montón de esta bonita ciudad.
El primer día llegamos por la mañana y el primer objetivo era localizar el apartamento. Lo conseguimos sin mayor problema, nuestro alojamiento estaba situado cerca de la mezquita. Un pequeño problemilla era el acceso ya que debíamos entrar por una puerta aparentemente muy grande pero para entrar te tenías que agachar porque el acceso era un pequeño hueco con una altura muy baja. Dejamos las maletas y comenzamos la aventura gastronómica.
-¡Hora de comer¡.
Partimos de la plaza del triunfo, atravesamos el puente romano sobre el río Guadalquivir y llegamos a la Torre Calahorra.
En este barrio buscamos un sitio para degustar los productos típicos. Pasamos por una escuela infantil, preguntamos a un amable señor que estaba en la puerta y nos recomendó el bar Miguelito. Y allí comimos los productos típicos cordobeses:
- flamenquines, una bandeja de pescadito, salmorejo, rabo de toro y una ensalada.
-¡Bonito comienzo¡ una vez que cogimos fuerzas, reunadamos el camino.
Como íbamos con los niños buscamos un lugar para que se esparcieran un rato y encontramos La Ciudad de los niños que era un enorme parque con un montón de columpios dónde disfrutaron de una estupenda tarde soleada.
-Por hoy habíamos cumplido, después de andar bastante regresamos al apartamento. En este blog debo decir que hicimos un montón de ejercicio, no sé la distancia recorrida pero nos chupamos unos cuantos kilómetros.
El segundo día lo dedicamos a visitar los monumentos típicos:
- El Alcázar de los Reyes Cristianos.
- El barrio judío (sinagoga)
- La mezquita.
- Museo de Bellas Artes.
Y también pateamos plazas típicas, como la plaza de las Tendillas dónde hay un reloj que toca las campanadas con ritmos flamencos, plaza Maimónides, y por otra zona de ciudad a la altura del puente de Miraflores también pasamos por la plaza del potro hasta llegar a la plaza Corredera.
-Dentro de la mezquita hicimos esta foto dónde aparece un ave rapaz, de la familia de los halcones. Y es que estamos en todas partes.
Bueno amigos aquí os dejo esta pequeña crónica de la visita a Córdoba.
Llegados a este punto no sé que firma poner????
Manuel Díaz "el castellano", o en esta ocasión debería poner
Manuel Díaz "el cordobés".