Algunos ejemplares son majestuosos, sobrepasando los 30 metros de altura, sus enormes ramas crecen bastante paralelas al tronco, buscando la luz.
Las estrictas normas que deben respetar los visitantes, nos da una idea de lo importante de este espacio natural, en el recorrido no se pueden abandonar los senderos, para evitar dañar las pequeñas hayas que van creciendo y que necesitan muchos años para desarrollarse. Para que os hagáis una idea un haya de 3 años, no mide mas de 10 cm de alto y los no entendidos, podemos confundirla facilmente con un hierbajo. En el recorrido tampoco se puede beber productos embasados, ni comer ningún alimento.
La mejor época para visitar este entorno, es primavera donde predomina el verde y se ven todas las especies en pleno esplendor. El otoño justo antes de la caída de las hojas, también es digno de ver, con todo un matiz de colores adornando el paisaje. Nosotros nos hemos tenido que conformar con verlo en invierno, con todos los arboles desnudos y pasando un poco de frío, este cauce tiene unas corrientes de aire frío que provienen de los picos antes mencionados que sobrepasan los 1.600 metros.
Ya sabéis, si algún fin de semana de estos tontos, no sabéis lo que hacer, a una hora de Madrid, tenéis esta maravilla de la naturaleza, una escapada a la que podéis poner broche de oro, degustando unos judiones con oreja y chorizo, regados con un buen caldo del lugar y si la dieta y la crisis os lo permite, un asado de cordero de segundo, os dejara pleno de satisfacción.
Podéis encontrar una completa información en la pagina web del ayuntamiento de Montejo de la Sierra. http://www.montejodelasierra.net/index.php
Y hacer reserva anticipada (muy difícil) en:
http://www.sierradelrincon.org/
Yo recomiendo madrugar un poco y estar allí a las 9:30 h, a la hora que abren el centro medioambiental, situado a la salida de Montejo, la ultima casa a la derecha, junto a una pequeña ermita, donde se reparten los pases.
Y hacer reserva anticipada (muy difícil) en:
http://www.sierradelrincon.org/
Yo recomiendo madrugar un poco y estar allí a las 9:30 h, a la hora que abren el centro medioambiental, situado a la salida de Montejo, la ultima casa a la derecha, junto a una pequeña ermita, donde se reparten los pases.
"A disfrutar que son dos días y algunos llevamos ya uno y medio"
No hay comentarios:
Publicar un comentario