Un año más asistimos a la carrera que se celebró en Alcalá.
Bonito día para participar en esta Carrera Popular que llegaba a su IX Edición, si no me equivoco.
Según van pasando los años, nuestros objetivos han ido cambiando. En las primeras ediciones superábamos la distancia (10 km.) sin problemas y con unos tiempos aceptables pero ahora estamos en otra fase y tenemos otros retos. LLegar a la meta de la mejor forma posible y no fastidiar más de la cuenta a nuestros maltrechos cuerpos, que lógicamente ya no están para muchos trotes.
Como siempre muchas caras conocidas en esta prueba alcalaína. La lista sería interminable; gentes de aquí y de allá, de Madrid, Guadalajara, Alcalá o Coslada se reunen en esta ciudad.
Y al finalizar la prueba todos nos concentramos en la famosa Plaza Cervantes, espectadora impasible de numerosos eventos culturales y deportivos.
Me quedo con la reunión familiar que tuvimos tras la carrera, con los aperitivos y la comida dominguera que finalizaba con la costrada alcalaína, poniendo la guinda al pastel como se suele decir en estos casos.
Bonito día para participar en esta Carrera Popular que llegaba a su IX Edición, si no me equivoco.
Según van pasando los años, nuestros objetivos han ido cambiando. En las primeras ediciones superábamos la distancia (10 km.) sin problemas y con unos tiempos aceptables pero ahora estamos en otra fase y tenemos otros retos. LLegar a la meta de la mejor forma posible y no fastidiar más de la cuenta a nuestros maltrechos cuerpos, que lógicamente ya no están para muchos trotes.
Como siempre muchas caras conocidas en esta prueba alcalaína. La lista sería interminable; gentes de aquí y de allá, de Madrid, Guadalajara, Alcalá o Coslada se reunen en esta ciudad.
Y al finalizar la prueba todos nos concentramos en la famosa Plaza Cervantes, espectadora impasible de numerosos eventos culturales y deportivos.
Me quedo con la reunión familiar que tuvimos tras la carrera, con los aperitivos y la comida dominguera que finalizaba con la costrada alcalaína, poniendo la guinda al pastel como se suele decir en estos casos.
1 comentario:
Aqui estamos, cicatrizando.
Lo mejor, sin duda, el tercer tiempo.
Cuesta asimilar, como se puede perder el trabajo de muchos años, en pocos meses. Este deporte es un poco cruel y el crono pone a cada uno en su sitio.
De los cuerpos, mejor no hablar, vaya dos piltrafas, se salva solo el de la derecha.
Juventud divino tesoro!!!
Publicar un comentario